Perplexity ofrece USD 34.500 millones por Chrome en medio del juicio antimonopolio contra Google

Perplexity, startup de inteligencia artificial valorada en USD 18 mil millones, presentó una oferta de USD 34.500 millones para adquirir Google Chrome. El movimiento ocurre en un momento clave del proceso judicial que enfrenta Google por monopolio en el mercado de búsquedas y podría estar destinado más a influir en la decisión de un juez que a concretar una compra real.

Lo que sucedió

  • Perplexity hizo una oferta no vinculante para adquirir el navegador Chrome por USD 34.500 millones, respaldada supuestamente por inversores externos.
  • La cifra duplica la valoración actual de la compañía y está en el rango alto de estimaciones sobre el valor de Chrome, que se calcula entre USD 20.000 y 50.000 millones.
  • Perplexity plantea mantener el código Chromium como open source, conservar a Google como motor de búsqueda predeterminado y realizar una inversión de USD 3.000 millones en dos años para desarrollar el navegador.

Por qué importa

  • El juez federal Amit Mehta, que en 2024 falló que Google ejerce un monopolio ilegal en búsquedas, evalúa medidas correctivas que podrían incluir la venta de Chrome.
  • Google rechaza esta posibilidad, alegando que afectaría la innovación, la competencia y la seguridad nacional.
  • Expertos consideran poco probable que se ordene la venta forzada, anticipando medidas menos drásticas como cambios en los acuerdos predeterminados con fabricantes y desarrolladores.

Lo que viene

  • El fallo del juez se espera en los próximos meses, aunque las apelaciones podrían extender el caso durante años.
  • La propuesta de Perplexity podría incentivar a otros interesados, como grandes tecnológicas y fondos de inversión, si Chrome llegara a ponerse a la venta.

Perspectiva

  • Analistas ven la jugada como una estrategia para ganar visibilidad y participar en el debate regulatorio, más que como una operación con posibilidades reales de éxito.
  • En redes sociales, la oferta ha generado escepticismo y comentarios irónicos, reflejando la percepción de que se trata de un movimiento audaz pero poco probable de concretarse.

En definitiva, la oferta de Perplexity por Chrome difícilmente prospere como operación real, pero ya ha cumplido un objetivo clave: colocar a la joven compañía en el centro de la agenda mediática y del debate antimonopolio, aprovechando un momento en el que el futuro de Google y su dominio en el mercado de búsquedas está bajo la lupa judicial.

Unite a la conversación

Seguir leyendo