La militarización del espacio dejó de ser una hipótesis de ciencia ficción para convertirse en un asunto estratégico de primer orden. Las principales potencias ya no disputan únicamente la supremacía en tierra, mar y aire, sino que trasladaron su competencia al espacio, donde los satélites se transformaron en activos críticos tanto para la defensa como para la vida cotidiana de millones de personas. Su vulnerabilidad ante eventuales ataques abre un debate urgente sobre seguridad global y regulación internacional.
En este episodio de El Observador Internacional, Mookie Tenembaum dialoga con Horacio Cabak sobre el riesgo de que el espacio exterior se convierta en el escenario de la próxima gran confrontación. La conversación recorre los avances tecnológicos que hacen posible atacar o neutralizar satélites, el rol que cumplen en sistemas de comunicación y navegación, y las tensiones crecientes entre Estados Unidos, China y Rusia en este terreno estratégico.
El análisis también aborda las consecuencias políticas y económicas de una escalada bélica más allá de la atmósfera. La posibilidad de que un conflicto afecte a la infraestructura espacial no solo comprometería la defensa de los países, sino también la estabilidad de mercados, redes de información y actividades cotidianas como el transporte o las transacciones financieras. Frente a este panorama, surge la gran pregunta: ¿está la humanidad preparada para evitar que el espacio se convierta en un nuevo campo de batalla?
Escuchá el episodio