Carlos Newland es uno de los referentes del pensamiento económico argentino, con una mirada tan sólida como original. Economista e historiador económico, cuenta con una formación académica internacional: estudió Economía en la UCA, realizó una maestría en Historia Económica en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos. A lo largo de su trayectoria, ocupó cargos clave en instituciones educativas de prestigio. Fue rector de la UADE en el año 2000, más tarde condujo el ESEADE, y desde 2021 se desempeña como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA.
Newland aborda temas diversos como la historia económica, la educación, la inteligencia artificial, el pensamiento pro-mercado y hasta la religión. En este episodio, deja en claro que su visión de la economía va mucho más allá de los modelos clásicos. “Para entender el desarrollo económico también hay que entender la cultura”, afirma. Y agrega: “Muchos problemas económicos no se resuelven con más plata, sino con más confianza, instituciones y valores”.
En otro tramo (¡por cierto provocador!) del episodio, Newland introduce un concepto tan llamativo como poco explorado: Jesús como empresario. Basado en una investigación de su autoría, explica cómo ciertos comportamientos del Jesús histórico pueden ser leídos desde una lógica organizacional o de gestión.
Escucha la entrevista de Guillermo “Willy” Laborda en Shot Financiero Podcast