Ezequiel Starobinsky, el trader que aplica la inteligencia emocional a las finanzas

Escuchar episodio

Por años, el mundo de las finanzas contruyó una imagen de precisión y frialdad. Pantallas repletas de cifras, decisiones tomadas en segundos y una presión constante que no da tregua. Sin embargo, detrás de esa aparente racionalidad existe un factor que suele ser ignorado: las emociones. El caso de Ezequiel Starobinsky, ex jefe de la mesa de dinero del Deutsche Bank, es un exponente de esa otra cara de la moneda.

A los 27 años, cuando su carrera iba en ascenso, Starobinsky sufrió un desmayo mientras viajaba en el subte porteño. El diagnóstico fue inequívoco: estrés extremo. Aquella crisis fue una bisagra para él y marcó el comienzo de una transformación que lo llevó a replantear por completo su relación con el dinero, el éxito y consigo mismo.

Del colapso al cambio: una lección de autoconocimiento

El desmayo fue la señal de alerta que lo obligó a detenerse. En lugar de ignorar el síntoma o continuar en piloto automático, Starobinsky decidió revisar sus hábitos y prioridades. Descubrió que, en un entorno tan competitivo, la verdadera fortaleza no reside en resistir sin descanso, sino en desarrollar una mente consciente y equilibrada.
Su experiencia revela una verdad universal: las crisis no siempre destruyen; a veces revelan lo que debe transformarse. El éxito sostenido no se logra a través del sacrificio constante, sino del autoconocimiento y la capacidad de gestionar la presión sin quebrarse.

El ego, el verdadero riesgo del financista

En una cultura profesional donde se premia la agresividad y la autoconfianza, Starobinsky plantea un cambio de paradigma. Asegura que el mayor enemigo de un trader no es el mercado, sino su ego.
“El ego descontrolado distorsiona la percepción del riesgo y nubla la toma de decisiones”, sostiene. En un ámbito donde los impulsos pueden costar millones, aprender a dominar las propias emociones se vuelve una ventaja competitiva.
Su enfoque desafía el modelo tradicional del financista exitoso y propone una nueva métrica del rendimiento: cuánto equilibrio emocional puede mantener alguien bajo presión.

Starobinsky habla sobre este y otros temas en la última entrevista de Guillermo “Willy” Laborda en Shot Financiero Podcast. ¡Escuchalo!

Unite a la conversación

Más de este Podcast

Shot Financiero