Latam-GPT: ¿en qué consiste el modelo de lenguaje impulsado desde Chile?

Escuchar episodio

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, integrado por cuatro universidades y liderado por la jefa de Estudios Antonia Moreno, avanza en un ambicioso objetivo: desarrollar un modelo de lenguaje entrenado con datos provenientes de América Latina. La iniciativa, conocida como Latam GPT, planea lanzar su primera etapa antes de fines de 2025 y apunta a corregir un problema estructural en el ecosistema tecnológico: la formación de sistemas de IA basados casi exclusivamente en información del “norte global”.

El equipo también elabora el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, cuya tercera versión —recién publicada— incluye 102 indicadores y revela una constante: la baja tasa de adopción de IA en la región. Moreno advierte que existe “una brecha muy grande entre los países del sur y los países del norte”, potenciada por la fuga de talento y la lenta actualización de capacidades técnicas.

Diego Laje entrevista a Antonia Morena en Enfoque Latino. ¿Cómo subirse al tren del futuro?

Unite a la conversación

Más de este Podcast

Enfoque Latino