La apuesta de SiriusXM: crecimiento en podcasts, nuevas estrategias y el futuro de Howard Stern

Howard Stern volvió a encender el aire de SiriusXM con una de sus clásicas bromas: hizo creer a sus oyentes que se despedía de su histórico programa, solo para revelar minutos después que se trataba de una puesta en escena en la que incluso participó Andy Cohen. El episodio terminó con un mensaje claro: Stern seguirá ligado a la radio satelital que lo convirtió en uno de sus mayores íconos, al menos mientras continúan las negociaciones de renovación de su contrato, que vence a fines de 2025.

El regreso del presentador más influyente de la radio estadounidense llega en un momento clave para SiriusXM. La compañía, que cuenta con 33 millones de suscriptores pagos, atraviesa un escenario de ligera caída en usuarios, pero al mismo tiempo muestra un fuerte repunte en su negocio de podcasts: un aumento del 50% en ingresos, gracias a la monetización en video, la expansión en redes sociales y la incorporación de talentos como Trevor Noah.

SiriusXM contra Spotify y Apple: la batalla por el audio digital

El mercado del audio en EE. UU. sigue marcado por la competencia entre los gigantes. SiriusXM se enfrenta a rivales como Spotify, Amazon Wondery y Apple Podcasts, todos en la carrera por asegurar contratos millonarios con creadores de renombre. En ese tablero, Stern y Alexandra Cooper se han convertido en cartas clave para atraer tanto a audiencias fieles como a públicos más jóvenes.

Más allá de sostener su presencia en la radio satelital, la empresa avanza en un modelo omnicanal: audio, video y contenido social integrados en una misma estrategia. Esto no solo diversifica la experiencia de los oyentes, sino que abre nuevas oportunidades publicitarias en un mercado donde la personalización es cada vez más valorada.

Nuevas apuestas: accesibilidad, personalización y expansión

Para sostener su liderazgo, SiriusXM lanzó un plan de suscripción con publicidad —SiriusXM Play— que cuesta menos de 7 dólares al mes. Con esta versión más accesible busca conquistar a los usuarios que abandonan el servicio tras el periodo de prueba en autos nuevos, replicando la lógica de Spotify con planes gratuitos o híbridos.

La compañía también renovó su aplicación con un diseño centrado en la experiencia personalizada, integrando recomendaciones algorítmicas y secciones específicas de música, charlas, deportes y podcasts. Como guiño a la modernización, incluso relanzó a su icónica mascota bajo el nombre de Stella.

Además, amplió su presencia en vehículos —con acuerdos que le garantizan integración en más de 150 millones de autos en circulación y una penetración del 83% en los modelos nuevos— y firmó convenios con cadenas hoteleras como Hilton y plataformas como Audible, expandiendo su alcance más allá de la radio tradicional.

Lo que está en juego

La continuidad de Stern en SiriusXM simboliza más que la permanencia de una figura histórica: representa el esfuerzo de la compañía por sostener una identidad propia en un mercado de audio cada vez más competitivo. Su combinación de talento exclusivo, innovación tecnológica y planes de suscripción flexibles le permite mantener una posición privilegiada frente a gigantes globales.

El futuro de SiriusXM dependerá de su capacidad para transformar el entretenimiento auditivo en una experiencia integral y, al mismo tiempo, de retener voces como la de Stern, que siguen siendo sinónimo de lealtad para millones de oyentes.

Unite a la conversación