La innovación tecnológica sigue transformando la agricultura, y los drones se posicionan como herramientas clave en este proceso. En 2025, su uso permite monitorear cultivos, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones, integrando sensores avanzados, inteligencia artificial y sistemas de vuelo autónomo. Este panorama refleja una creciente profesionalización y digitalización del sector agropecuario.
El impacto en la productividad y sostenibilidad es notable. Los drones permiten reducir el consumo de agua, disminuir el uso de insumos y aumentar la eficiencia operativa. América Latina, con países como México, Brasil y Chile, adopta estas tecnologías, mientras la integración de inteligencia artificial en la cadena de suministro agrícola proyecta un mercado global en fuerte crecimiento, consolidando un futuro más eficiente y sostenible para el sector.
Escuchá el panorama de este tema en el último episodio de Agropodcast. Nuevos contenidos, nuevos formatos.