Jamil Mahuad fue presidente de Ecuador entre 1998 y 2000, y su nombre quedó inevitablemente asociado a una de las reformas económicas más profundas y duraderas de la región: la dolarización de la economía ecuatoriana. Más de dos décadas después, esa medida sigue en pie. En una entrevista con Shot Financiero Podcast, conducido por Guillermo “Willy” Laborda, Mahuad defendió con firmeza su decisión: “Fue tan buena que sigue vigente hasta hoy”, afirmó.
Autor del libro Así dolarizamos al Ecuador, el exmandatario repasó en detalle el complejo escenario en el que se gestó la medida. Describió las severas dificultades económicas que atravesaba el país, los obstáculos técnicos y políticos que debió superar, y el proceso que llevó a la implementación de una política monetaria que transformó de raíz la estructura financiera del Ecuador.
Con una sólida formación académica —es abogado y máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard—, Mahuad sostiene que la dolarización no fue una salida improvisada ante la crisis, sino una estrategia estructural cuidadosamente diseñada con visión de largo plazo. “Lo que hicimos no fue una improvisación, sino una respuesta necesaria y bien fundamentada”, aseguró.
Escuchá la entrevista completa a Jamil Mahuad en Shot Financiero.